viernes, 19 de octubre de 2007

PARTIDO COPA MUSTANG

El equipo siguió jugando con el mismo sistema de los anteriores partidos, pero cambió sus dos delanteros inicialistas, ya que jugaron Jairo 'Tigre' Castillo, junto con el juvenil Andrés Hernández, quien jugó su primer partido en el equipo profesional.



Quindío 1 - Millos 1

Fecha: 3
Jugada: Febrero 19
Fase: Todos contra Todos
Copa: Mustang I del 2006

Quindío y Millonarios empataron en un partido con mucha pierna fuerte, lo que ocasionó un expulsado por equipo. Quindío comenzó ganando en los primeros minutos de juego, y Millos a través de Fernández pudo igualar hasta el minuto 30 de la segunda etapa.

El equipo siguió jugando con el mismo sistema de los anteriores partidos, pero cambió sus dos delanteros inicialistas, ya que jugaron Jairo 'Tigre' Castillo, junto con el juvenil Andrés Hernández, quien jugó su primer partido en el equipo profesional.

A pesar que Millonarios fue quien ocasionó la primera acción de peligro a través de Castillo, fue el Quindío quien abrió el marcador a tan solo 5 minutos de comenzado el encuentro, por medio de Mauricio Romero quien disparó de fuera del área, sin que ningún defensor alcanzara a cerrar el remate que produjo el 1 a 0. Minutos después del gol, Prince hizo el primer cambio, ingresó en Millos a Ballesteros por el juvenil Hernández. Quindío en la primera parte fue quien tuvo el balón, lo que Millonarios contrarrestó con pierna fuerte, por lo que el partido se desarrolló con lentitud. Al final de la primera etapa Jairo Castillo quien no tuvo un buen partido, fue relevado al presentar molestias, por Martín García.

El segundo tiempo comenzó con acciones de riesgo para ambos equipos, Fernández por Millonarios ejecutó un tiro libre que pasó a pocos centímetros del arco de Patiño, arquero de Quindío. A los 15 minutos Millos utilizó su último cambio al enviar a la cancha por el juvenil Rojas a Banguero, quien a los pocos minutos fue amonestado. Quindío fue quien en el segundo tiempo pegó fuerte al contrario de la primera etapa, lo que le produjo a los 25 minutos de juego la expulsión de Fabián Morales. Millos se reorganizó subiendo sus líneas y controlando el partido, lo que tuvo sus frutos 5 minutos después, luego que Leal hiciera un pase largo que no alcanzó a controlar García, quien apenas tocó para que rebotara en Patiño, y dejara de cabeza para que Fernández anotara el gol del empate. Millonarios desde ahí domino el balón y mandó a Zapata más adelantado en busca del empate, quien tuvo algunas ocasiones pero no supo concretar. Al final del encuentro recibió su segunda tarjeta amarilla Banguero lo que le ocasionó la expulsión.

Millonarios en los 3 partidos que ha jugado en el torneo, ha anotado sus goles entre el minuto 15 y el 30 de la parte complementaria, convirtiendo a Gabriel Fernández como el goleador parcial del equipo con 2 tantos.

CLUB MUSTANG


De hecho, internamente en Ford a los FR500C se les conoce como los Boy Racers. Al FR500GT lo han bautizado con el título de Man Racer. Una vez he leído su comportamiento en pista, me parece que ya se porqué lo dicen. Preparado exclusivamente para un circuito, no sólo para carreras de aceleración, el probador de Car And Driver comenta que ha llegado antes a su propio límite que al del Mustang FR500GT. Creo que queda bien claro para que está diseñado este coche, ya que no creo que este tipo sea manco probando coches…
Sus prestaciones se acercan bastante a las de un gran deportivo, ya que arrancado desde parado tarda apenas 3,9 segundos en poner a 100 km/h y el cuarto de milla se lo ventila en 12,1 segundos a 197 km/h. No especifican velocidad máxima, pero durante las pruebas, han alcanzado los 276 km/h. No está nada mal para un hierro de estos yankees...

Su motor es el mismo Cammer 5.0 V8 que llevaba el prototipo. El bloque es de aluminio, su distribución es un DOHC (doble árbol de levas en cabeza), 32 válvulas (sí, un americano con 4 válvulas por cilindro). Y aquí llegará otra vez la polémica… Su potencia declarada es de 534 bhp (SAE) y su par motor se queda en 600 Nm (SAE). Estas medidas están tomadas en el volante de inercia del motor, así que la potencia a las ruedas traseras será algo menos, dependiendo de la calidad de los componentes.
Aunque si sólo la caja de cambios Hollinger, una secuencial de 6 velocidades, cuesta 12.000 dólares, podemos esperar que la diferencia de potencia sea un 10% menos medida en las ruedas.

espero que les guste
p.d. ya no posteare mustangs voy a buscar su kontraparte ya sae las dodge chargers o el nuevo camaro!

Las Colinas - Estadísticas vitales


A travès de los siglos de historia y virtualmente en todas partes del mundo, el hombre ha adornado lugares públicos con esculturas ecuestres. Del Oriente a la antigua Roma, de Venecia a Inglaterra, de España a la India, se han colocado esculturas de caballos de bronce, mármol, piedra y granito en grandiosas plazas y en otros lugares de reunión históricos para la gente del mundo. Los Mustangs de Las Colinas, una escultura ecuestre de tiempos modernos, fue planeada y construída como un monumento a otra cultura en desarrollo en el nuevo mundo de Norteamérica.

Primero Glen construyó modelos a escala pequeños de caballos en varias posiciones y movimientos reflejando la emoción y la acción del concepto que se le habìa dado. Durante esta etapa él hizo 47 modelos diferentes antes de hacer el modelo de escala final, menos de 1/8 del tamaño real, se convirtió en un modelo tridimensional para la siguiente etapa del proceso de la escultura, sirviendo tambièn de modelo al rededor del cual los detalles del diseño de la plaza podrían ser más desarrollados.

la siguiente fase del proceso requirió que se fabricaran modelos de trabajo más grandes de los que se pudieran tomar medidas más acertadas.

Esta etapa intermedia, moldeada en plastilina, fue desarrolladas por Glen a la mitad del tamaño real, que serìa 1/3 del final, 1 1/2 veces el tamaño real para ser vaciado en bronce.Esta escultura monumental conmemora la herencia de Texas, reconociendo que Texas no es el único lugar geográfico en este continente, pero representa un espíritu distintivo y un estilo de vida de gente que está comprometida a la libertad de acción, de iniciativa y de expresión para cada hombre y mujer individual como ninguna otra cultura lo ha hecho. Texas es la tierra de los empresarios, es una ciudadanía de individuos, una tierra de espíritu libre.

Continua la campaña "Save the Mustangs"


En menos de un año de donaciones, Ford ha anunciado que su campaña para preservar a los mustang salvajes ha llegado a una cifra de donativos de 200.000 dólares, gracias a la aportación de los amantes de este icono de América y símbolo de la libertad.

La campaña “Save the Mustangs” comenzó el pasado mayo de 2005 y fue lanzada con el motivo de recuperar la especie de caballos salvajes que da nombre al más mítico de todos los Ford. En ella, Ford ya ha contribuido a la recuperación de 2.000 mustangs.

Como ya hemos dicho en otras ocasiones, el Mustang es el órdago más grande que Ford podía haber echado. El modelo actual es un éxito rotundo, reconocido y reverenciado en todo el mundo a pesar de que es extraño ver uno fuera del continente americano. Así que ¿qué menos que sacarlo a pasear un poco para disfrute de sus fans europeos? ¿No? Ford anunciará dentro de poco que ya ha comenzado el proceso de homologación de su Ford Racing Mustang FR500C "Boy Racer" y su Mustang FR500GT "Man Racer" para correr en las competiciones GT4 y GT3 respectivamente.

El FR500C ya ha demostrado lo que vale en las competiciones norteamericanas, donde ha encontrado hueco en numerosos equipos independientes dentro de las Grand Am KONI Challenge Series. Mientras tanto, el más potente FR500GT calienta motores para el calendario Champ Car 2008. La homologación de ambos vehículos para cumplir con las normativas de la FIA está siendo llevada a cabo por los canadienses de Multimatic Motorsports, responsables a su vez junto a Ford del desarrollo del FR500GT.

Mustang (caballo)


Los mustang son los caballos salvajes (en realidad, cimarrones) de Norteamérica. El nombre mustang proviene del español mesteño. Esto se debe a que los caballos mustang son descendientes directos de los caballos llevados a América por los conquistadores españoles a partir del siglo XVI de raza española, árabe o mezcla de ambas(conocida como raza andaluza). Esto explica que los colonos europeos posteriores a los españoles se encontraran que algunas tribus indias montaran a caballo, ya que el caballo no existía en América en el momento de que ésta fuera descubierta por los españoles. ( Aunque el antecesor del caballo procede de dicho continente, terminó extinguiéndose tras la deriva continental ).

Las inmensas llanuras estadounidenses y la ausencia de depredadores naturales contribuyeron a su rapidísima expansión. De hecho, una manada de mustang puede doblar su tamaño cada cinco años.
Han sido muy apreciados por aborígenes y pioneros por estar dotados de una gran resistencia y fortaleza, producto de un enorme desarrollo muscular.

A comienzos del siglo XX los mustang llegaron a alcanzar los 2 millones de cabezas. Se convirtieron en un problema para los ganaderos, ya que competían con sus reses por el pasto. Así comenzó su caza, y su número se redujo paulatinamente hasta quedar en tan sólo unos 320.000 animales a finales de la década de los 60. A la vista del rápido declive del número de cabezas, en 1971 el Congreso estadounidense aprobó una ley que declaraba al mustang especie protegida.