sábado, 9 de junio de 2007

En busca de la materia perdida


Aunque el Universo contiene una gran variedad de cosas interesantes, los astrónomos encuentran útil y fructífero reducir los ingredientes del cosmos aAunque el Universo contiene una gran variedad de cosas interesantes, los astrónomos encuentran útil y fructífero reducir los ingredientes del cosmos a dos: materia y energía. Eso es lo único que cuenta si se quiere entender la estructura del Universo a la escala más grande.

En los últimos años los astrónomos han dedicado grandes esfuerzos a establecer inventarios del contenido del Universo. Las cifras más recientes -que se calculan combinando observaciones astronómicas con teorías- indican que el cosmos contiene 70% de energía oscura (agente aún misterioso que tiene el efecto de acelerar la expansión del Universo), 25% de materia oscura (cuya existencia se manifiesta por su efecto sobre la rotación de las galaxias, pero que no se ve al telescopio) y apenas 5% de materia común y corriente, de la que está hecho todo lo que vemos a nuestro alrededor y con nuestros telescopios. dos: materia y energía. Eso es lo único que cuenta si se quiere entender la estructura del Universo a la escala más grande.
En los últimos años los astrónomos han dedicado grandes esfuerzos a establecer inventarios del contenido del Universo. Las cifras más recientes -que se calculan combinando observaciones astronómicas con teorías- indican que el cosmos contiene 70% de energía oscura (agente aún misterioso que tiene el efecto de acelerar la expansión del Universo), 25% de materia oscura (cuya existencia se manifiesta por su efecto sobre la rotación de las galaxias, pero que no se ve al telescopio) y apenas 5% de materia común y corriente, de la que está hecho todo lo que vemos a nuestro alrededor y con nuestros telescopios.







Descubrir qué son la materia oscura y la energía oscura son dos de los problemas más apremiantes de la astronomía de hoy. La naturaleza de la materia común, en cambio, ya no es ningún misterio: está hecha de protones, neutrones y otras partículas, conocidas por los físicos colectivamente como bariones. Sin embargo, los objetos astronómicos que vemos con el telescopio porque emiten algún tipo de luz equivalen sólo a la décima parte de la materia bariónica que sabemos que existe en el Universo. Los 9/10 restantes -la materia oscura bariónica- son un misterio. Los astrónomos se han empeñado en detectarla. ¿Dónde se esconde?

hola manden sus fotos al correo paul.van@hotmail.com