lunes, 22 de octubre de 2007

Educación

* El proceso bidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
* El proceso de vinculación y concentización cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.
* Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.
* La Educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura,conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. Esta no siempre se da en el aula. Existen tres tipos de Educación: la formal, no formal e informal.ORM

También se llama educación al resultado de este proceso, que se materializa en la serie de habilidades, conocimientos, actitudes y valores adquiridos, produciendo cambios de carácter social, intelectual, emocional, etc. en la persona que, dependiendo del grado de concienciación, será para toda su vida o por un periodo determinado, pasando a formar parte del recuerdo en el último de los casos.


El objetivo de la educación inicial es:

* Incentivar el proceso de estructuración del pensamiento, de la imaginación creadora, las formas de expresión personal y de comunicación verbal y gráfica.
* Favorecer el proceso de maduración de los niños en lo sensorio-motor, la manifestación lúdica y estética, la iniciación deportiva y artística, el crecimiento socio afectivo, y los valores éticos.
* Estimular hábitos de integración social, de convivencia grupal, de solidaridad y cooperación y de conservación del medio ambiente.
* Desarrollar la creatividad del individuo.
* Fortalecer la vinculación entre la institución educativa y la familia.
* Prevenir y atender las desigualdades físicas, psíquicas y sociales originadas en diferencias de orden biológico, nutricional, familiar y ambiental mediante programas especiales y acciones articuladas con otras instituciones comunitarias.


Aportación a la Educación

La educación puede ser tomada de distintos puntos de vista por el individuo, debido a que través de ella el ser humano va experimentando y aprendiendo, según las diferentes etapas de la vida, las cuales generalmente dejan un enseñanza significativa para aceptar y entender a otras personas. Por lo tanto la educación siempre debe ser valorada para poderla evaluar, logrando así un proceso medible que puede ser cambiar la manera que nosotros como individuos nos regimos en nuestra vida; porque poco a poco adquirimos conocimientos, habilidades y aptitudes que serán aplicados en otros ámbitos personales.

Un proceso inherente a la educación es el de la Evaluación; a la vez inherente y a la vez independiente, la evaluación permite darle validez al proceso educativo, corrobora, replantea y comprueba los objetivos, contenidos y metas de la educación partiendo del momento histórico. Desde el punto de vista administrativo permite la acreditación, de suma importancia para las instituciones educativas, pero por mucho, no el fin principal de la evaluación. El proceso educativo entonces, plantea el nuevo camino de la educación, comprobando que la educación y sus contenidos sean vigentes, útiles y aplicables.

Educación a lo largo de la vida

Existen diversos conceptos que intentan analizar el fenómeno educativo, en relación al discurrir temporal en las personas. Así, conceptos como educación permanente, educación continua o educación de adultos tienen aspectos comunes pero también matices importantes que los diferencian y los enriquecen.


Definición alternativa de evaluación

La evaluación es el resultado del proceso de enseñanda/aprendizaje que contribuye a su mejora. Desde este punto de vista, la evaluación nunca termina, ya que debemos de estar evaluando cada actividad que se ejecuta.

Se puede mencionar también que la evaluación es un proceso que busca indagar el aprendizaje significativo que se adquiere ante la exposición de un conjunto de objetivos previamente planeados, para los cuales institucionalmente es importante observar que los conocimientos demuestren que el proceso de enseñanza y aprendizaje tuvo lugar en el individuo que ha sido expuesto a esos objetivos. En este sentido estoy hablado de la evaluación académica, en donde lo que importa es verificar y/o observar a través de diversos instrumentos cualitativos o cuantitativos, que el alumno a adquirido nuevas habilidades, destrezas, capacidades, métodos y técnicas, asi como también la calidad educativa de su instruccion, que le permitan tener un buen desempeño para el bien de su comunidad, beneficio personal y desempeño laboral.

Existen diferentes tipos de clasificación que se pueden aplicar a la evaluación, pero atendiendo a los diferentes momentos en que se presentan, podemos mencionar:

Evaluación inicial que tiene como objetivo indagar en un alumno el tipo de formación que posee para ingresar a un nivel educativo superior al cual en que se encontraba.

Evaluación Formativa es la que tiene como propósito, el de verificar que el proceso de enseñanza aprendizaje tuvo lugar, antes de que se presente la evaluación sumativa. Tiene un aspecto connotativo de Proalimentación activa.

Evaluación Sumativa es la que se aplica al concluido un cierto periodo de tiempo o al terminar algún tipo de unidad temática. Tiene la característica de ser medible, dado que se le asigna a cada alumno que ostenta este tipo de evaluación un número en una determinada escala. Mismo, el cual supuestamente refleja el aprendizaje que se ha adquirido, sin embargo, este número asignado no deja de ser subjetivo, ya que no se demuestra si en realidad el conocimiento aprendido puede vincularse con el ámbito social.

Evaluación


* Concepto de Evaluación

Es un proceso que procura determinar, de manera mas sistemática y objetiva posible, la pertinencia , eficacia, eficiencia e impacto de actividades a la luz de los objetivos específicos . Constituye una herramienta administrativa de aprendizaje y un proceso organizativo orientado a la acción para mejorar tanto las actividades en marcha, como la planificación, programación y toma de decisiones futuras.(UNICEF. 1992)

* Lo Que No Es Evaluación (Delgado VA 2007)

No Es Categorizar La categorización del conocimiento impide reconocer de maneras efectiva el avance en el proceso de enseñanza-aprendizaje, es como enmarcar por episodios, la capacidad intelectual del aprendiz.

No Es Generalizar Así como todo conocimiento es diferente, todo proceso que conlleva a él es diferente de persona a persona, es decir, todos aprendemos de manera diferente, no podemos generalizar, aunque sí establecer criterios..

No Es Calificar Asignar a un número no significa conocimiento, entonces, evaluar no es calificar.

* Aportación a la Evaluación

La Evaluación nos ayuda a medir los conocimientos adquiridos, así mismo nos proporciona información de los avances de los mismos con la finalidad de conocer si se están cumpliendo o no los objetivos propuestos.(VIDRIO VA 2007)

Aportación a la Evaluación Educativa

La evaluación educativa es un proceso sistematico y dirigido, en el cual intervienen una serie de elementos que pudieran ser: el ensayo, una representación teatral, un proyector integrador, una prueba de ensayo, etc. estos nos permiten determinar si un sujeto ha alcanzado todos los objetivos planteados, propiciando con ello un cambio en su actitud de una manera significativa. (Cuxim VA 2007.)

La Evaluación. Hoy por hoy, la enseñanza está al servicio de la educación, y por consiguiente, deja de ser un objetivo central de los programas educativos la simple transmisión de información y conocimientos. Existiendo una necesidad, en donde la capacitación del alumnado está centrada en el autoaprendizaje, como proceso de desarrollo personal. Cada alumno es un ser único, lo que muestra un elemento clave dentro del proceso de la evaluación: no evaluar nada mas por evaluar, sino para mejorar el aprendizaje, la organización de las tareas entre otros aspectos metodológicos. Bajo la perspectiva educativa, la evaluación debe adquirir una nueva dimensión, y de esa manera darle un sentido de pertinencia a la enseñanza-aprendizaje.

La Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos. Siendo éste para el docente el perfeccionamiento de su razón de ser. (SALLY D. BALBUENA M. V"A")

sábado, 20 de octubre de 2007

MERCEDES CLASE C

A finales de marzo empezaron a llegar a los concesionarios de Mercedes Benz, las primeras unidades de la cuarta generación de la berlina Clase C, que aspira a ser un importante captador de clientes para la marca de la estrella y líder de su segmento.
Para conseguirlo se ha buscado un excelente equilibrio entre el precio y el equipamiento. El desembolso será de media un 2% mayor. Sin embargo, esta ligera subida respecto a la generación anterior viene acompañada de un aumento de ostensible del equipamiento. Con estas bazas, Mercedes-Benz prevé pasar de las 9.000 unidades que vendió el pasado año de la anterior Clase C a 15.000 en 2009.
Ligeramente más grande que el modelo al que sustituye (5,5 centímetros más largo, 4,2 más ancho y con una batalla que crece casi 5 cm), la confortabilidad del habitáculo está garantizada.La rigidez torsional ha mejorado en un 16%, mientras el eje delantero se ha perfeccionado y el trasero es totalmente nuevo, con el objetivo de mejorar el confort y la agilidad de marcha.
Además, los clientes tienen la posibilidad de elegir entre tres líneas con diferentes frontales. En la denominada Avantgarde, la parrilla con tres grandes lamas cromadas horizontales y la estrella de la marca de amplias dimensiones en el centro, copan el frontal.

Es la primera vez que una berlina de Mercedes utiliza este diseño, hasta ahora reservado a los modelos deportivos. La parrilla de las terminaciones Elegance y Classic es tridimensional con la estrella situada sobre el morro del capó. El equipamiento técnico de las tres versiones es el mismo.
La conducción de la nueva Clase C se caracteriza por su gran estabilidad de marcha, a lo que contribuye el sistema de suspensión Agility Control que modifica la elasticidad de los amortiguadores, según el estado de la calzada y la situación del vehículo. A partir de otoño, un sistema que permitirá seleccionar un modo de conducción más deportivo.

PEUGEOT 207 RC



La versión RC es la más deportiva de la gama 207 y, bajo esa apariencia discreta, en el mejor sentido de la palabra, esconde un comportamiento excepcional y unas prestaciones capaces de satisfacer a los más exigentes.
De hecho, en Peugeot piensan que buena parte de los compradores son gente sin fidelidad a la marca, para quienes el precio no es un problema y que se inclinan por este producto atraídos por sus cualidades. Las ventas son limitadas, pero tienen un efecto positivo en la imagen de la firma.

Utiliza el motor 1.6 turbo, fruto de la cooperación entre el Grupo PSA y BMW, en una variante que alcanza los 175 CV, gracias a los ajustes realizados en la electrónica y a una presión de soplado del turbocompresor de 0,8 bares, que puede llegar momentáneamente hasta 1 bar cuando se pisa a fondo el acelerador y entra la función overboost.
Pero las excelencias de esta mecánica no están sólo en su potencia máxima; su capacidad de recuperación a bajas revoluciones es sorprendente y a poco más de 1.000 rpm ya se nota un tirón que mantiene en prácticamente todo el régimen de utilización. A ese agrado de conducción que ofrece el nuevo propulsor hay que añadir un sonido ronco, calibrado a propósito para que los amantes de un coche así disfruten con su bravura.













El RC lleva una caja de cambios de cinco marchas, específicamente escalonadas para sacarle todo el jugo, con una primera algo más larga y el resto de relaciones bastante próximas entre sí. No hubiera estado de más una sexta velocidad, que no sólo mejoraría los consumos y el confort en el uso cotidiano, sino que permitiría sacar el mejor partido a este motor de gran rendimiento.
La puesta a punto del RC se completa con unos discos de freno sobredimensionados (ventilados los delanteros) y una suspensión en la que los muelles son más rígidos y los amortiguadores trabajan con parámetros diferentes a los del resto de la gama.
Además, dispone de serie de un sistema llamado SSP (Steering Stability Program) que, en combinación con el ESP y el ABS, actúa sobre la dirección, haciendo girar las ruedas en el sentido más conveniente, para mejorar la frenada cuando cada una de éstas pisa sobre pavimento de distinta adherencia. Con ello se puede acortar la distancia de frenado entre un 4% y un 10%, dependiendo de las malas condiciones del terreno.
Las llantas de aleación de 17 pulgadas, la doble salida de escape, los retrovisores de aspecto cromado y un pequeño alerón posterior son los signos externos más llamativos, mientras que en el interior la discreción sólo se ve alterada por unos excelentes asientos tipo bacquet, cómodos y que recogen el cuerpo a la perfección, y unos pedales de aluminio.

viernes, 19 de octubre de 2007

PARTIDO COPA MUSTANG

El equipo siguió jugando con el mismo sistema de los anteriores partidos, pero cambió sus dos delanteros inicialistas, ya que jugaron Jairo 'Tigre' Castillo, junto con el juvenil Andrés Hernández, quien jugó su primer partido en el equipo profesional.



Quindío 1 - Millos 1

Fecha: 3
Jugada: Febrero 19
Fase: Todos contra Todos
Copa: Mustang I del 2006

Quindío y Millonarios empataron en un partido con mucha pierna fuerte, lo que ocasionó un expulsado por equipo. Quindío comenzó ganando en los primeros minutos de juego, y Millos a través de Fernández pudo igualar hasta el minuto 30 de la segunda etapa.

El equipo siguió jugando con el mismo sistema de los anteriores partidos, pero cambió sus dos delanteros inicialistas, ya que jugaron Jairo 'Tigre' Castillo, junto con el juvenil Andrés Hernández, quien jugó su primer partido en el equipo profesional.

A pesar que Millonarios fue quien ocasionó la primera acción de peligro a través de Castillo, fue el Quindío quien abrió el marcador a tan solo 5 minutos de comenzado el encuentro, por medio de Mauricio Romero quien disparó de fuera del área, sin que ningún defensor alcanzara a cerrar el remate que produjo el 1 a 0. Minutos después del gol, Prince hizo el primer cambio, ingresó en Millos a Ballesteros por el juvenil Hernández. Quindío en la primera parte fue quien tuvo el balón, lo que Millonarios contrarrestó con pierna fuerte, por lo que el partido se desarrolló con lentitud. Al final de la primera etapa Jairo Castillo quien no tuvo un buen partido, fue relevado al presentar molestias, por Martín García.

El segundo tiempo comenzó con acciones de riesgo para ambos equipos, Fernández por Millonarios ejecutó un tiro libre que pasó a pocos centímetros del arco de Patiño, arquero de Quindío. A los 15 minutos Millos utilizó su último cambio al enviar a la cancha por el juvenil Rojas a Banguero, quien a los pocos minutos fue amonestado. Quindío fue quien en el segundo tiempo pegó fuerte al contrario de la primera etapa, lo que le produjo a los 25 minutos de juego la expulsión de Fabián Morales. Millos se reorganizó subiendo sus líneas y controlando el partido, lo que tuvo sus frutos 5 minutos después, luego que Leal hiciera un pase largo que no alcanzó a controlar García, quien apenas tocó para que rebotara en Patiño, y dejara de cabeza para que Fernández anotara el gol del empate. Millonarios desde ahí domino el balón y mandó a Zapata más adelantado en busca del empate, quien tuvo algunas ocasiones pero no supo concretar. Al final del encuentro recibió su segunda tarjeta amarilla Banguero lo que le ocasionó la expulsión.

Millonarios en los 3 partidos que ha jugado en el torneo, ha anotado sus goles entre el minuto 15 y el 30 de la parte complementaria, convirtiendo a Gabriel Fernández como el goleador parcial del equipo con 2 tantos.

CLUB MUSTANG


De hecho, internamente en Ford a los FR500C se les conoce como los Boy Racers. Al FR500GT lo han bautizado con el título de Man Racer. Una vez he leído su comportamiento en pista, me parece que ya se porqué lo dicen. Preparado exclusivamente para un circuito, no sólo para carreras de aceleración, el probador de Car And Driver comenta que ha llegado antes a su propio límite que al del Mustang FR500GT. Creo que queda bien claro para que está diseñado este coche, ya que no creo que este tipo sea manco probando coches…
Sus prestaciones se acercan bastante a las de un gran deportivo, ya que arrancado desde parado tarda apenas 3,9 segundos en poner a 100 km/h y el cuarto de milla se lo ventila en 12,1 segundos a 197 km/h. No especifican velocidad máxima, pero durante las pruebas, han alcanzado los 276 km/h. No está nada mal para un hierro de estos yankees...

Su motor es el mismo Cammer 5.0 V8 que llevaba el prototipo. El bloque es de aluminio, su distribución es un DOHC (doble árbol de levas en cabeza), 32 válvulas (sí, un americano con 4 válvulas por cilindro). Y aquí llegará otra vez la polémica… Su potencia declarada es de 534 bhp (SAE) y su par motor se queda en 600 Nm (SAE). Estas medidas están tomadas en el volante de inercia del motor, así que la potencia a las ruedas traseras será algo menos, dependiendo de la calidad de los componentes.
Aunque si sólo la caja de cambios Hollinger, una secuencial de 6 velocidades, cuesta 12.000 dólares, podemos esperar que la diferencia de potencia sea un 10% menos medida en las ruedas.

espero que les guste
p.d. ya no posteare mustangs voy a buscar su kontraparte ya sae las dodge chargers o el nuevo camaro!

Las Colinas - Estadísticas vitales


A travès de los siglos de historia y virtualmente en todas partes del mundo, el hombre ha adornado lugares públicos con esculturas ecuestres. Del Oriente a la antigua Roma, de Venecia a Inglaterra, de España a la India, se han colocado esculturas de caballos de bronce, mármol, piedra y granito en grandiosas plazas y en otros lugares de reunión históricos para la gente del mundo. Los Mustangs de Las Colinas, una escultura ecuestre de tiempos modernos, fue planeada y construída como un monumento a otra cultura en desarrollo en el nuevo mundo de Norteamérica.

Primero Glen construyó modelos a escala pequeños de caballos en varias posiciones y movimientos reflejando la emoción y la acción del concepto que se le habìa dado. Durante esta etapa él hizo 47 modelos diferentes antes de hacer el modelo de escala final, menos de 1/8 del tamaño real, se convirtió en un modelo tridimensional para la siguiente etapa del proceso de la escultura, sirviendo tambièn de modelo al rededor del cual los detalles del diseño de la plaza podrían ser más desarrollados.

la siguiente fase del proceso requirió que se fabricaran modelos de trabajo más grandes de los que se pudieran tomar medidas más acertadas.

Esta etapa intermedia, moldeada en plastilina, fue desarrolladas por Glen a la mitad del tamaño real, que serìa 1/3 del final, 1 1/2 veces el tamaño real para ser vaciado en bronce.Esta escultura monumental conmemora la herencia de Texas, reconociendo que Texas no es el único lugar geográfico en este continente, pero representa un espíritu distintivo y un estilo de vida de gente que está comprometida a la libertad de acción, de iniciativa y de expresión para cada hombre y mujer individual como ninguna otra cultura lo ha hecho. Texas es la tierra de los empresarios, es una ciudadanía de individuos, una tierra de espíritu libre.

Continua la campaña "Save the Mustangs"


En menos de un año de donaciones, Ford ha anunciado que su campaña para preservar a los mustang salvajes ha llegado a una cifra de donativos de 200.000 dólares, gracias a la aportación de los amantes de este icono de América y símbolo de la libertad.

La campaña “Save the Mustangs” comenzó el pasado mayo de 2005 y fue lanzada con el motivo de recuperar la especie de caballos salvajes que da nombre al más mítico de todos los Ford. En ella, Ford ya ha contribuido a la recuperación de 2.000 mustangs.

Como ya hemos dicho en otras ocasiones, el Mustang es el órdago más grande que Ford podía haber echado. El modelo actual es un éxito rotundo, reconocido y reverenciado en todo el mundo a pesar de que es extraño ver uno fuera del continente americano. Así que ¿qué menos que sacarlo a pasear un poco para disfrute de sus fans europeos? ¿No? Ford anunciará dentro de poco que ya ha comenzado el proceso de homologación de su Ford Racing Mustang FR500C "Boy Racer" y su Mustang FR500GT "Man Racer" para correr en las competiciones GT4 y GT3 respectivamente.

El FR500C ya ha demostrado lo que vale en las competiciones norteamericanas, donde ha encontrado hueco en numerosos equipos independientes dentro de las Grand Am KONI Challenge Series. Mientras tanto, el más potente FR500GT calienta motores para el calendario Champ Car 2008. La homologación de ambos vehículos para cumplir con las normativas de la FIA está siendo llevada a cabo por los canadienses de Multimatic Motorsports, responsables a su vez junto a Ford del desarrollo del FR500GT.

Mustang (caballo)


Los mustang son los caballos salvajes (en realidad, cimarrones) de Norteamérica. El nombre mustang proviene del español mesteño. Esto se debe a que los caballos mustang son descendientes directos de los caballos llevados a América por los conquistadores españoles a partir del siglo XVI de raza española, árabe o mezcla de ambas(conocida como raza andaluza). Esto explica que los colonos europeos posteriores a los españoles se encontraran que algunas tribus indias montaran a caballo, ya que el caballo no existía en América en el momento de que ésta fuera descubierta por los españoles. ( Aunque el antecesor del caballo procede de dicho continente, terminó extinguiéndose tras la deriva continental ).

Las inmensas llanuras estadounidenses y la ausencia de depredadores naturales contribuyeron a su rapidísima expansión. De hecho, una manada de mustang puede doblar su tamaño cada cinco años.
Han sido muy apreciados por aborígenes y pioneros por estar dotados de una gran resistencia y fortaleza, producto de un enorme desarrollo muscular.

A comienzos del siglo XX los mustang llegaron a alcanzar los 2 millones de cabezas. Se convirtieron en un problema para los ganaderos, ya que competían con sus reses por el pasto. Así comenzó su caza, y su número se redujo paulatinamente hasta quedar en tan sólo unos 320.000 animales a finales de la década de los 60. A la vista del rápido declive del número de cabezas, en 1971 el Congreso estadounidense aprobó una ley que declaraba al mustang especie protegida.

sábado, 13 de octubre de 2007

WWW.FANTASMASOVNIS.COM



¡¡Fantasmas!! Seguramente todos habremos oído hablar de ellos alguna vez en nuestra vida. Incluso hay quien afirman haberlos visto. Existen muchas películas, libros o publicaciones que hablan de ellos. Pero no hay nadie que pueda demostrar que los fantasmas existan en realidad.

Las leyendas sobre fantasmas son tan antiguas como la vida misma. No existe un rincón en el mundo en el que no corran cuentos ó apariciones de espíritus.

Lo que está claro es que a veces ocurren cosas que no tienen explicación. La racionalidad humana trata de darle otra respuesta…darle una explicación lógica…cualquier cosa antes de aceptar que no estamos sólos en este mundo.
Muchos no quieren aceptar que quizás hay “algo” más junto a nosotros.Aquí encontrarás una explicación no racional.

< En fantasmasovnis.com tenemos todo lo relacionado con lo paranormal. Extraños casos, casas malditas y encantadas, historias de miedo, pueblos malditos, castillos encantados, historias increíbles de apariciones…y sobre todo, fotos y videos de fantasmas para que puedas ver pruebas físicas de su existencia.
Sabemos que muchos quieren ver con sus propios ojos a esos seres y así salir definitivamente de dudas y creer en su existencia. En este portal encontrarás imágenes y fotos de espíritus dónde encontrarás sombras, figuras, siluetas…imágenes inexplicables pero ¡que están ahí! ¡son reales!

La muerte parece no ser el final para algunas personas. Tal vez, mientras estás leyendo esto, en alguna parte de tu habitación o de tu casa alguien que no es de este mundo puede estar observándote.

Los ovnis y los extraterrestres también son intrigantes. No en vano son uno de los enigmas más grandes de la humanidad. Muchos son los que han oído hablar de ellos. Otros afirman incluso haber sido abducidos por ellos. Corren muchas historias y leyendas por todas partes del mundo sobre apariciones de Ovnis y de contacto con extraterrestres.

Creer que somos los únicos en la galaxia es, quizás, demasiado arriesgado. El universo es demasiado grande para pensar que los humanos seamos la única raza inteligente. En este portal queremos ayudarte a que veas con tus propios ojos algunas de las pruebas que gracias a las nuevas tecnologías se han podido recoger sobre la existencia de vida inteligente en el espacio.

Aquí encontrarás multitud de fotos y de imágenes de objetos volantes no identificados y que rodean de misterio los cielos. Artículos que pueden ayudarte a aclarar tus dudas sobre si existe o no vida en otros planetas.

WWW.FANTASMASOVNIS.COM

Cae un objeto del espacio en Perú

El objeto del espacio se precipitó a tierra al mediodía del sábado en medio de una gran luminosidad y al estrellarse generó un temblor de tierra

AFP - Lima, Perú (18 de septiembre de 2007).- Un objeto del espacio se precipitó a tierra al mediodía del sábado en medio de una gran luminosidad y al estrellarse generó un temblor de tierra que alarmó a los habitantes de la cercana comunidad campesina de Caranca.

Siete policías que llegaron al lugar de la caída, en el departamento surandino de Puno, cerca a la frontera con Bolivia, sufrieron náuseas, vómitos y dolores de cabeza debido a un extraño olor que emana del lugar e inunda la zona, dijo el médico Jorge López, director de Salud de Puno, a la radio RPP.

Los agentes policiales tuvieron que ser atendidos en un centro de salud donde se les administró oxígeno luego de lo cual fueron transferidos a un hospital en la ciudad de Puno, añadió López.

China: revelan una grabación histórica sobre avistaje de ovnis

SHANGAI (EFE) - Una grabación del año 1991, en la que un piloto comercial de la antigua aerolínea estatal Jinan Airlines comunicaba el avistaje de un ovni a la torre de control del aeropuerto de Hongqiao, en Shangai, se hizo pública por primera vez, según dio a conocer el diario local “Shanghai Daily”.

Aunque las autoridades chinas prefieren evitar que se informe sobre este tipo de fenómenos, la revelación de este avistaje -hay cientos de personas que dijeron haber visto una especie de “bola roja de fuego” sobre el cielo de Shanghai, el 18 de marzo de 1991- se hizo durante un seminario sobre platos voladores.

“Veo un objeto volador no identificado justo delante de mí”, dice en la grabación el piloto de la desaparecida aerolínea oficial, hoy fusionada con China Eastern Airlines. Y agrega: “Se está moviendo muy de prisa, rociando una especie de gas como fuego y transformándose en dos objetos, una bola y un cubo. Aparecen y desaparecen. Vuelven y desaparecen otra vez”.

Europa analiza ovnis de la VIII Región

Atentos a cualquier testimonio o dato que surja en la VIII región están los expertos del Instituto de Investigación y Estudios Exobiológicos Delegación Chile, quienes preparan desde el año pasado un informe con casos y seguimientos de éstos en zonas que consideran “calientes”.

Luz en el camino

Raúl Núñez, investigador, contó que entre los casos que estudiaron está el de un niño de Hualqui. El pequeño padecía de asma crónica y en una crisis lo tuvieron que llevar de urgencia al hospital. En el camino, su abuela y su mamá vieron una intensa luz a unos 20 metros del suelo. Al pasar por ella el niño, quien hoy tiene 18 años, se sanó. “Nosotros tenemos el certificado del hospital y hasta vinimos a hablar con los médicos, que nunca hallaron la razón de la abrupta mejoría”, dijo Núñez.

¿Osnis?

Otro caso que les llamó la atención fue el de una familia en el sector donde nace el río Bío Bío. Allí, un matrimonio de profesionales vio salir de las aguas un Objeto Submarino No Identificado (Osni), con forma de plato invertido, que estuvo suspendido varios minutos en el aire. “Esto pasó hace 4 años y hemos seguido en conversaciones con ellos, sin aún tener explicación para lo que ocurrió”, dijo.

El último testimonio del que han sido advertidos fue el de un ingeniero eléctrico de San Pedro de la Paz, quien quedó muy aturdido después de la experiencia que vivió. “En el pasillo de su casa tuvo un encuentro con seres grises, de cabeza grande y musculatura flácida. Estos lo siguieron visitando y manipulando”. Explicó que este tipo de encuentros es muy inusual y suelen dejar huellas sicológicas y físicas, como los estigmas de la fe.

Rastreará EU señales de extraterrestres


El co-fundador de Microsoft, Paul Allen, inaugurará hoy en el Norte de California las primeras 42 antenas de un conjunto de 350 que se sumarán a la búsqueda de señales de inteligencia en el Universo.

El sistema, conocido oficialmente como Allen Telescope Array (ATA) -antes conocido como el Telescopio Una Hectárea-, se encuentra en el Observatorio Hat Creek, unos 465 kilómetros al Noreste de San Francisco, y estará dedicado asimismo a las observaciones astronómicas.

ATA es un proyecto conjunto de la Universidad de California y el Instituto de Busca de Inteligencia Extraterrestre (SETI, por su sigla en inglés), y consiste esencialmente de un gigantesco receptor de señales de radio.

En el curso de las próximas dos décadas ATA aumentará mil veces el número de sistemas estelares examinados en la búsqueda de emisiones de señales artificiales.

La búsqueda de señales de radio en el espacio profundo depende, principalmente, del área de recolección de esas señales, esto es la superficie de su “espejo”.