lunes, 11 de febrero de 2008

बोब्ब्य पुलिदो एन पुजा रिका

BOBBY PULIDO

El próximo 16 de febrero cantarás y bailarás al ritmo de todos los éxitos de Bobby Pulido en 'Forajidos'.

Escucha EXA FM, La Primera en celebrar el Mes del Amor y la Amistad con el Concierto-Baile de Bobby Pulido en Poza Rica y gana tu entrada para que no te pierdas este gruperísimo evento. Además podrías ser una de las ganadoras para el Meet-and-Greet con Bobby donde podrás estar muy cerca de él y acompañarlo a cenar.

jueves, 8 de noviembre de 2007

ESTRENA PRODUCTOR EL CANAL BANDAMAX CON UN



Los últimos cuatro años trabajó en Telehit, se estrenó como productor
del canal de música regional mexicana Bandamax con un concierto
masivo en la Plaza de Toros Belisario Arteaga de esta ciudad.

En entrevista con Notimex, Pleuger indicó que analizará la
estructura de la emisora para realizar mejoras, crear nuevos
segmentos, integrar más conductores y, sobre todo, aprovechar esta
oportunidad que Televisa le brinda.

"El ambiente no me es desconocido, porque estuve al frente de
Telehit y sé como se maneja esto; sin embargo, tengo que meterme de
lleno y saber que puedo hacer para lograr un perfil e identidad
propia", señaló.

Puntualizó que su idea es llegar al público de manera más
directa, principalmente con más eventos para así también alcanzar a
las comunidades más apartadas y buscar un espacio en la televisión
abierta, para no sólo estar al aire en señal restringida.

"Para mi, es un canal que funciona muy bien, pero creo que le
hace falta la cereza al pastel y esa soy yo; el rating es muy alto
porque no tenemos competencia, somos únicos en el género, no como el
caso de Telehit, Ritmoson o MTV", aseveró.



Nahima Choura

Nahima es la conductora de Sin Rodeo y Tequila y Limón

Bandamax te llega 'Directo al corazón'

¿QUE ES BANDAMAX?

¿LO ULTIMO EN BANDAMAX?

¿PARA QUE SE ENTERE LA RAZA?

¿NUESTROS PROGRAMAS?

¿NUESTROS PROGRAMAS?

¿FOTOGALERIA?

¿PRODUCCION?

¿CONTACTANOS Y VENTAS?

¿FOTOS PARA CELULAR?

Si quieres conquistar a esa persona especial adquiere ya el único disco romántico muy adquiere ya el único disco romántico muy
al estilo Bandamax: 'Directo al corazón'

Para festejar el amor y la amistad muy al estilo grupero,
Univision Music Group México lanza al mercado “Directo al corzaón”
UN disco para regalar y festejar con esa persona tan especial…

Adquiere ya tu disco y enamora a esa persona que más deseas.
Foto: Bandamax

Cónoce nuestros videos semanales
HERRAMIENTAS


IMPRIMIR GUARDAR


ENVIA ESTA NOTA A UN AMIGO


Bandamax te llega 'Directo al corazón'

Tracklisting:

1. Siempre tu a mi lado - MARCO ANTONIO SOLIS
2. Olvidarte Jamás - PABLO MONTERO
3. No es brujería - ANA BARBARA
4. Corazón encadenado - GRACIELA BELTRAN
5. Que no me faltes tu - MARIANA SEOANE
6. Algo de mi - CONJUNTO PRIMAVERA
7. Le dije al corazón - DUELO
8. Mi forma de sentir - ZAINO
9. Mi amante - CARDENALES DE NUEVO LEON
10. Te amo - IMÁN
11. A tu medida - LIDIA AVILA
12. Naufrágo en mi cama- LOS ELEGIDOS
13. Se que te quiero, te quiero - EL COYOTE Y SU BANDA TIERRA SANTA
14. De contrabando - JENNI RIVERA
15. Como encendido clavel- JOEL ELIZALDE
16. Huele a peligro - LA ARROLLADORA BANDA EL LIMON
17. Desnudos - BANDA PEQUEÑOS MUSICAL
18. Que más quisiera- BANDA EL RECODO
19. Volveré - K-PAZ DE LA SIERRA
20. Dos locos - LOS HOROSCOPOS DE DURANGO
21. Vestida de color de rosa - GRUPO MONTEZ DE DURANGO
22. Si te vuelves a enamorar- ALACRANES MUSICAL
23. Eres divina - PATRULLA 81

¡Ya lo sabes, adquiére tu disco ya!

Sólo Bandamax te presenta los mejores artistas del género regional mexicano.

lunes, 22 de octubre de 2007

Educación

* El proceso bidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
* El proceso de vinculación y concentización cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.
* Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.
* La Educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura,conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. Esta no siempre se da en el aula. Existen tres tipos de Educación: la formal, no formal e informal.ORM

También se llama educación al resultado de este proceso, que se materializa en la serie de habilidades, conocimientos, actitudes y valores adquiridos, produciendo cambios de carácter social, intelectual, emocional, etc. en la persona que, dependiendo del grado de concienciación, será para toda su vida o por un periodo determinado, pasando a formar parte del recuerdo en el último de los casos.


El objetivo de la educación inicial es:

* Incentivar el proceso de estructuración del pensamiento, de la imaginación creadora, las formas de expresión personal y de comunicación verbal y gráfica.
* Favorecer el proceso de maduración de los niños en lo sensorio-motor, la manifestación lúdica y estética, la iniciación deportiva y artística, el crecimiento socio afectivo, y los valores éticos.
* Estimular hábitos de integración social, de convivencia grupal, de solidaridad y cooperación y de conservación del medio ambiente.
* Desarrollar la creatividad del individuo.
* Fortalecer la vinculación entre la institución educativa y la familia.
* Prevenir y atender las desigualdades físicas, psíquicas y sociales originadas en diferencias de orden biológico, nutricional, familiar y ambiental mediante programas especiales y acciones articuladas con otras instituciones comunitarias.


Aportación a la Educación

La educación puede ser tomada de distintos puntos de vista por el individuo, debido a que través de ella el ser humano va experimentando y aprendiendo, según las diferentes etapas de la vida, las cuales generalmente dejan un enseñanza significativa para aceptar y entender a otras personas. Por lo tanto la educación siempre debe ser valorada para poderla evaluar, logrando así un proceso medible que puede ser cambiar la manera que nosotros como individuos nos regimos en nuestra vida; porque poco a poco adquirimos conocimientos, habilidades y aptitudes que serán aplicados en otros ámbitos personales.

Un proceso inherente a la educación es el de la Evaluación; a la vez inherente y a la vez independiente, la evaluación permite darle validez al proceso educativo, corrobora, replantea y comprueba los objetivos, contenidos y metas de la educación partiendo del momento histórico. Desde el punto de vista administrativo permite la acreditación, de suma importancia para las instituciones educativas, pero por mucho, no el fin principal de la evaluación. El proceso educativo entonces, plantea el nuevo camino de la educación, comprobando que la educación y sus contenidos sean vigentes, útiles y aplicables.

Educación a lo largo de la vida

Existen diversos conceptos que intentan analizar el fenómeno educativo, en relación al discurrir temporal en las personas. Así, conceptos como educación permanente, educación continua o educación de adultos tienen aspectos comunes pero también matices importantes que los diferencian y los enriquecen.


Definición alternativa de evaluación

La evaluación es el resultado del proceso de enseñanda/aprendizaje que contribuye a su mejora. Desde este punto de vista, la evaluación nunca termina, ya que debemos de estar evaluando cada actividad que se ejecuta.

Se puede mencionar también que la evaluación es un proceso que busca indagar el aprendizaje significativo que se adquiere ante la exposición de un conjunto de objetivos previamente planeados, para los cuales institucionalmente es importante observar que los conocimientos demuestren que el proceso de enseñanza y aprendizaje tuvo lugar en el individuo que ha sido expuesto a esos objetivos. En este sentido estoy hablado de la evaluación académica, en donde lo que importa es verificar y/o observar a través de diversos instrumentos cualitativos o cuantitativos, que el alumno a adquirido nuevas habilidades, destrezas, capacidades, métodos y técnicas, asi como también la calidad educativa de su instruccion, que le permitan tener un buen desempeño para el bien de su comunidad, beneficio personal y desempeño laboral.

Existen diferentes tipos de clasificación que se pueden aplicar a la evaluación, pero atendiendo a los diferentes momentos en que se presentan, podemos mencionar:

Evaluación inicial que tiene como objetivo indagar en un alumno el tipo de formación que posee para ingresar a un nivel educativo superior al cual en que se encontraba.

Evaluación Formativa es la que tiene como propósito, el de verificar que el proceso de enseñanza aprendizaje tuvo lugar, antes de que se presente la evaluación sumativa. Tiene un aspecto connotativo de Proalimentación activa.

Evaluación Sumativa es la que se aplica al concluido un cierto periodo de tiempo o al terminar algún tipo de unidad temática. Tiene la característica de ser medible, dado que se le asigna a cada alumno que ostenta este tipo de evaluación un número en una determinada escala. Mismo, el cual supuestamente refleja el aprendizaje que se ha adquirido, sin embargo, este número asignado no deja de ser subjetivo, ya que no se demuestra si en realidad el conocimiento aprendido puede vincularse con el ámbito social.

Evaluación


* Concepto de Evaluación

Es un proceso que procura determinar, de manera mas sistemática y objetiva posible, la pertinencia , eficacia, eficiencia e impacto de actividades a la luz de los objetivos específicos . Constituye una herramienta administrativa de aprendizaje y un proceso organizativo orientado a la acción para mejorar tanto las actividades en marcha, como la planificación, programación y toma de decisiones futuras.(UNICEF. 1992)

* Lo Que No Es Evaluación (Delgado VA 2007)

No Es Categorizar La categorización del conocimiento impide reconocer de maneras efectiva el avance en el proceso de enseñanza-aprendizaje, es como enmarcar por episodios, la capacidad intelectual del aprendiz.

No Es Generalizar Así como todo conocimiento es diferente, todo proceso que conlleva a él es diferente de persona a persona, es decir, todos aprendemos de manera diferente, no podemos generalizar, aunque sí establecer criterios..

No Es Calificar Asignar a un número no significa conocimiento, entonces, evaluar no es calificar.

* Aportación a la Evaluación

La Evaluación nos ayuda a medir los conocimientos adquiridos, así mismo nos proporciona información de los avances de los mismos con la finalidad de conocer si se están cumpliendo o no los objetivos propuestos.(VIDRIO VA 2007)

Aportación a la Evaluación Educativa

La evaluación educativa es un proceso sistematico y dirigido, en el cual intervienen una serie de elementos que pudieran ser: el ensayo, una representación teatral, un proyector integrador, una prueba de ensayo, etc. estos nos permiten determinar si un sujeto ha alcanzado todos los objetivos planteados, propiciando con ello un cambio en su actitud de una manera significativa. (Cuxim VA 2007.)

La Evaluación. Hoy por hoy, la enseñanza está al servicio de la educación, y por consiguiente, deja de ser un objetivo central de los programas educativos la simple transmisión de información y conocimientos. Existiendo una necesidad, en donde la capacitación del alumnado está centrada en el autoaprendizaje, como proceso de desarrollo personal. Cada alumno es un ser único, lo que muestra un elemento clave dentro del proceso de la evaluación: no evaluar nada mas por evaluar, sino para mejorar el aprendizaje, la organización de las tareas entre otros aspectos metodológicos. Bajo la perspectiva educativa, la evaluación debe adquirir una nueva dimensión, y de esa manera darle un sentido de pertinencia a la enseñanza-aprendizaje.

La Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos. Siendo éste para el docente el perfeccionamiento de su razón de ser. (SALLY D. BALBUENA M. V"A")

sábado, 20 de octubre de 2007

MERCEDES CLASE C

A finales de marzo empezaron a llegar a los concesionarios de Mercedes Benz, las primeras unidades de la cuarta generación de la berlina Clase C, que aspira a ser un importante captador de clientes para la marca de la estrella y líder de su segmento.
Para conseguirlo se ha buscado un excelente equilibrio entre el precio y el equipamiento. El desembolso será de media un 2% mayor. Sin embargo, esta ligera subida respecto a la generación anterior viene acompañada de un aumento de ostensible del equipamiento. Con estas bazas, Mercedes-Benz prevé pasar de las 9.000 unidades que vendió el pasado año de la anterior Clase C a 15.000 en 2009.
Ligeramente más grande que el modelo al que sustituye (5,5 centímetros más largo, 4,2 más ancho y con una batalla que crece casi 5 cm), la confortabilidad del habitáculo está garantizada.La rigidez torsional ha mejorado en un 16%, mientras el eje delantero se ha perfeccionado y el trasero es totalmente nuevo, con el objetivo de mejorar el confort y la agilidad de marcha.
Además, los clientes tienen la posibilidad de elegir entre tres líneas con diferentes frontales. En la denominada Avantgarde, la parrilla con tres grandes lamas cromadas horizontales y la estrella de la marca de amplias dimensiones en el centro, copan el frontal.

Es la primera vez que una berlina de Mercedes utiliza este diseño, hasta ahora reservado a los modelos deportivos. La parrilla de las terminaciones Elegance y Classic es tridimensional con la estrella situada sobre el morro del capó. El equipamiento técnico de las tres versiones es el mismo.
La conducción de la nueva Clase C se caracteriza por su gran estabilidad de marcha, a lo que contribuye el sistema de suspensión Agility Control que modifica la elasticidad de los amortiguadores, según el estado de la calzada y la situación del vehículo. A partir de otoño, un sistema que permitirá seleccionar un modo de conducción más deportivo.

PEUGEOT 207 RC



La versión RC es la más deportiva de la gama 207 y, bajo esa apariencia discreta, en el mejor sentido de la palabra, esconde un comportamiento excepcional y unas prestaciones capaces de satisfacer a los más exigentes.
De hecho, en Peugeot piensan que buena parte de los compradores son gente sin fidelidad a la marca, para quienes el precio no es un problema y que se inclinan por este producto atraídos por sus cualidades. Las ventas son limitadas, pero tienen un efecto positivo en la imagen de la firma.

Utiliza el motor 1.6 turbo, fruto de la cooperación entre el Grupo PSA y BMW, en una variante que alcanza los 175 CV, gracias a los ajustes realizados en la electrónica y a una presión de soplado del turbocompresor de 0,8 bares, que puede llegar momentáneamente hasta 1 bar cuando se pisa a fondo el acelerador y entra la función overboost.
Pero las excelencias de esta mecánica no están sólo en su potencia máxima; su capacidad de recuperación a bajas revoluciones es sorprendente y a poco más de 1.000 rpm ya se nota un tirón que mantiene en prácticamente todo el régimen de utilización. A ese agrado de conducción que ofrece el nuevo propulsor hay que añadir un sonido ronco, calibrado a propósito para que los amantes de un coche así disfruten con su bravura.













El RC lleva una caja de cambios de cinco marchas, específicamente escalonadas para sacarle todo el jugo, con una primera algo más larga y el resto de relaciones bastante próximas entre sí. No hubiera estado de más una sexta velocidad, que no sólo mejoraría los consumos y el confort en el uso cotidiano, sino que permitiría sacar el mejor partido a este motor de gran rendimiento.
La puesta a punto del RC se completa con unos discos de freno sobredimensionados (ventilados los delanteros) y una suspensión en la que los muelles son más rígidos y los amortiguadores trabajan con parámetros diferentes a los del resto de la gama.
Además, dispone de serie de un sistema llamado SSP (Steering Stability Program) que, en combinación con el ESP y el ABS, actúa sobre la dirección, haciendo girar las ruedas en el sentido más conveniente, para mejorar la frenada cuando cada una de éstas pisa sobre pavimento de distinta adherencia. Con ello se puede acortar la distancia de frenado entre un 4% y un 10%, dependiendo de las malas condiciones del terreno.
Las llantas de aleación de 17 pulgadas, la doble salida de escape, los retrovisores de aspecto cromado y un pequeño alerón posterior son los signos externos más llamativos, mientras que en el interior la discreción sólo se ve alterada por unos excelentes asientos tipo bacquet, cómodos y que recogen el cuerpo a la perfección, y unos pedales de aluminio.